Skip to main content

La Importancia de la Fecha de Última Modificación en Sitemaps y su Impacto en la Búsqueda Generativa

Cuando te dedicas al SEO, mantenerse al día con los últimos protocolos y tecnologías es una exigencia básica para asegurar que tu contenido sea descubierto e indexado con facilidad y en poco tiempo. Matizando que lo puedes tener todo bien dispuesto para ser descubierto, pero la indexación la gobierna solamente cada motor de búsqueda.

Es decir, que es crítico ponérselo fácil a los bots rastreadores.

Uno de los aspectos más importantes, y a menudo pasado por alto, es la fecha de última modificación en los sitemaps. En este artículo, exploramos cómo la fecha de última modificación (<lastmod>) en el protocolo sitemaps.org afecta el rastreo y la indexación, especialmente en el contexto de la búsqueda generativa y los LLMs.

¿Qué es el Protocolo Sitemaps.org?

El protocolo sitemaps.org es un estándar que permite a los webmasters informar a los motores de búsqueda sobre las URLs de un sitio web que están disponibles para rastreo.

Un sitemap es un archivo XML que lista las URLs de un sitio junto con metadatos adicionales sobre cada URL, como la fecha de última modificación (<lastmod>), la frecuencia de cambio y la prioridad.

Algunos ejemplos de sitemap XML:

La Importancia de la Fecha de Última Modificación (<lastmod>)

La fecha de última modificación (<lastmod>) es un campo crucial en los sitemaps. Indica a los motores de búsqueda cuándo se realizó la última actualización significativa de una página.

Esto es especialmente importante para los LLMs, que utilizan esta información para determinar la frescura y relevancia del contenido.

¿Sabías que...? La fecha de última modificación (<lastmod>) debe seguir el estándar ISO 8601 para garantizar la precisión y consistencia en la interpretación por parte de los motores de búsqueda.

RAG: Cuando el entrenamiento del LLM no es suficiente

La técnica RAG (Retrieval-Augmented Generation) es fundamental en la era de la búsqueda generativa, ya que combina la recuperación de información en tiempo real con la generación de respuestas en modelos de lenguaje grande (LLMs).

A diferencia de depender únicamente de los datos con los que el modelo fue entrenado, RAG recupera información relevante de fuentes externas y la utiliza para enriquecer las respuestas generadas, asegurando así respuestas más precisas y actualizadas.

En este contexto, el atributo <lastmod> en los sitemaps XML juega un papel importante. Este atributo indica la fecha de la última modificación significativa de una página, proporcionando una marca temporal esencial que los motores de búsqueda y los LLMs utilizan para determinar la frescura del contenido.

Al mantener actualizado el atributo <lastmod>, los webmasters pueden asegurar que los motores de búsqueda y los sistemas RAG prioricen el contenido más reciente y relevante, mejorando así la visibilidad y la precisión de las respuestas generadas.

La combinación de RAG con un <lastmod> bien gestionado permite que los LLMs proporcionen respuestas no solo basadas en información estática, sino también en datos dinámicos y actualizados, reforzando la capacidad de ofrecer contenido relevante y adaptado a las necesidades específicas de los usuarios.

IndexNow: El Protocolo de Envío de URLs en Tiempo Real

IndexNow es un protocolo que permite a los webmasters notificar a los motores de búsqueda sobre cambios en el contenido de sus sitios web en tiempo real.

Esto complementa el uso de sitemaps y asegura que los motores de búsqueda estén al tanto de las últimas actualizaciones. Algunos plugins SEO lo implementan de serie (Rank Math) y otros lo incluyen como una mejora de pago (Yoast).

No te conformes con el plugin SEO de turno, porque instalar un plugin SEO no es hacer SEO.

El Impacto de la Búsqueda Generativa en la Indexación

La búsqueda generativa está cambiando la forma en que los motores de búsqueda interpretan y presentan la información, llenando para muchos un cubo de incerteza sobre el futuro del SEO.

Los LLMs utilizan datos estructurados y metadatos para generar respuestas precisas y relevantes. La fecha de última modificación (<lastmod>) es un factor clave en este proceso, ya que ayuda a los LLMs a determinar la frescura y relevancia del contenido.

¿Cómo Afecta la Fecha de Última Modificación a los LLMs?

Los LLMs utilizan la fecha de última modificación (<lastmod>) para priorizar el contenido más reciente y relevante. Un <lastmod> preciso y actualizado puede mejorar significativamente la visibilidad de tu sitio en los resultados de búsqueda generativa.

La Metodología de Brandam para la Optimización de Sitemaps

En Brandam, entendemos la importancia de mantener tus sitemaps actualizados y optimizados.

El cuidado de los Sitemaps XML es el reflejo del cuidado con amor por el detalle de toda la web cliente, una gestión milimétrica se deja ver en los detalles, y por supuesto en el buen funcionamiento y eficiencia de algo tan simple y demostrado como el estándar Sitemaps.org (Sitemaps XML).

Nuestra metodología incluye:

  • Auditorías Regulares: Revisamos y actualizamos tus sitemaps para asegurar que reflejen con precisión el estado actual de tu sitio.
  • Implementación de IndexNow: Utilizamos IndexNow para notificar a los motores de búsqueda sobre cambios en tiempo real.
  • Optimización para LLMs: Aseguramos que tus sitemaps estén optimizados para la búsqueda generativa, mejorando la visibilidad y relevancia de tu contenido.

Hacemos Webs-herramienta

No nos contentamos con un gran despliegue SEO, nuestro esfuerzo siempre parte desde la base: Trabajamos en equipo construyendo webs empresariales rápidas, organizadas, eficientes y dirigidas a cubrir las necesidades de tu negocio.

No olvides que la optimización del rendimiento de tu web forma parte de esto que llamábamos "ponérselo fácil" a los rastreadores que descubren las novedades y cambios en tus contenidos.

"Debes ocuparte del SEO para no preocuparte por el SEO"

Ricard Menor, SEO Manager

FAQs

P: ¿Qué es la fecha de última modificación (<lastmod>) en un sitemap?

R: La fecha de última modificación (<lastmod>) es un campo en un sitemap que indica cuándo se realizó la última actualización significativa de una página.

P: ¿Por qué es importante la fecha de última modificación (<lastmod>)?

R: Es importante porque ayuda a los motores de búsqueda y LLMs a determinar la frescura y relevancia del contenido, mejorando la indexación y visibilidad.

P: ¿Qué es IndexNow?

R: IndexNow es un protocolo que permite a los webmasters notificar a los motores de búsqueda sobre cambios en el contenido de sus sitios web en tiempo real.

P: ¿Cómo afecta la búsqueda generativa a la indexación?

R: La búsqueda generativa utiliza datos estructurados y metadatos para generar respuestas precisas y relevantes, priorizando el contenido más reciente y relevante.

P: ¿Qué hace Brandam para optimizar los sitemaps?

R: En Brandam, realizamos auditorías regulares, implementamos IndexNow y optimizamos los sitemaps para la búsqueda generativa, mejorando la visibilidad y relevancia de tu contenido.

Nos ocupamos del SEO para que tú te ocupes de tu empresa

Mantener tus sitemaps actualizados y optimizados es crucial para asegurar que tu contenido sea descubrible en el nuevo entorno de búsqueda generativa.

En Brandam nos comprometemos a ayudarte a navegar entre tantos cambios y mejorar la visibilidad de tu sitio, con lo que te ayudamos a impulsar tu negocio.

Señales de Fecha de Última Modificación y la Metodología Growth by Method

La fecha de última modificación es una señal crucial no solo para los motores de búsqueda tradicionales, sino también para los sistemas de búsqueda generativa y los LLMs (Modelos de Lenguaje a Gran Escala). Ha sido una señal a lo largo de décadas -en lo que ahora se ha dado por llamar SEO tradicional-, y seguirá siéndolo mientras la vida humana siga regida por una escala cronológica.

Esta señal ayuda a determinar la frescura y relevancia de cierto tipo de contenidos para ciertas consultas de búsqueda, lo cual es esencial en un entorno donde la información se actualiza constantemente. No nos olvidamos de las intenciones de búsqueda...

Señales de Frescura en Motores de Búsqueda y LLMs

  • Motores de Búsqueda Tradicionales:
    • Google: Utiliza un modelo de decaimiento logarítmico para ponderar la frescura del contenido a lo largo del tiempo. Este modelo prioriza el contenido más reciente para consultas sensibles al tiempo, como noticias o tendencias actuales.
    • Bing y DuckDuckGo: También consideran la frescura del contenido, utilizando señales como la fecha de última modificación, la frecuencia de rastreo y las métricas de participación (tasas de clics, tiempo de permanencia).
  • Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLMs o Large Language Models):
    • Los LLMs, como GPT o Claude, no priorizan inherentemente la frescura a menos que estén emparejados con sistemas de generación aumentada por recuperación (RAG). Investigaciones recientes, como FreshLLMs, muestran que los LLMs tienen dificultades con el conocimiento de rápida evolución a menos que se actualicen o aumenten con datos de motores de búsqueda.
    • Técnicas como FreshPrompt inyectan resultados de búsqueda actualizados en los prompts, mejorando la precisión factual y reduciendo las alucinaciones.
SEO Semántico con DSH de SOLID SEO para Brandam Agencia Digital
SEO Semántico con Brandam Agencia Digital, preparados hoy para el SEO de mañana

Estándares emergentes

Protocolo llms.txt: Este protocolo propuesto tiene como objetivo ayudar a los rastreadores de LLMs a acceder e interpretar el contenido web de manera más eficiente, mejorando potencialmente la forma en que se maneja la frescura. Hace unos meses se desató un frenesí de contenido alrededor del llms.txt, parecía que su implementación era imprescindible y la base para el éxito. A nuestro parecer, la fiebre llms.txt tenía más hype que byte.

DSH (Descriptor Semántico Homogéneo):
Es una solución RDF que une dos aspectos ciertos del SEO en entornos de Búsqueda Generativa, 1) facilitar el descubrimiento e indexación tradicionales combinados con 2) un mayor grado de relevancia y cercanía a la intención de búsqueda gracias al ejercicio del SEO Semántico. (Más detalles sobre el DSH).

DSH - Descriptor Semántico Homogéneo
Growth by Method - Creación de procesos de trabajo y calendario editorial web
Growth by Method - Creación de procesos de trabajo y calendario editorial web

La Metodología Growth by Method de SOLID SEO aplicada a Brandam

En Brandam, adoptamos una política de calendario editorial y crecimiento sostenido basada en la metodología Growth by Method de SOLID SEO. Esta metodología incluye:

  • Calendario Editorial: Planificamos y programamos actualizaciones regulares de contenido para asegurar que siempre haya información fresca y relevante disponible para los motores de búsqueda y los LLMs.
  • Crecimiento Sostenido: Nos enfocamos en un crecimiento orgánico y sostenible, asegurando que cada actualización de contenido esté alineada con las necesidades y expectativas de nuestra audiencia.
  • Optimización Continua: Realizamos auditorías regulares y ajustes en nuestro contenido para mantenerlo optimizado tanto para motores de búsqueda tradicionales como para sistemas de búsqueda generativa.
  • Creamos procesos: Le damos forma y ritmo a la estrategia y el despliegue de tácticas puntuales o sistemáticas. Un buen equipo, coordinado y pensando como unidad.

Al implementar estas estrategias, Brandam asegura que el contenido no solo sea descubrible, sino también relevante y valioso para los usuarios, mejorando así la visibilidad y el impacto en los resultados de búsqueda.

Ricard Marcet & Edu Martí, fundadores de Brandam Digital

Ricard Menor

Consultor y SEO Manager de Brandam Digital